Encontrar un buen perfil de empleados de hogar

Estás buscando empleados de hogar, pero no sabes muy bien que aspectos considerar para elegir el mejor perfil.

Si es así, a continuación podrás encontrar aquellos detalles que son muy importantes dentro de estos perfiles y por ende no puedes dejar de tenerlos en cuenta.

Un buen perfil de empleados de hogarempleados del hogar

Para encontrar los empleados del hogar que realmente te sirva es fundamental que consideres los siguientes aspectos:

  • La Experiencia del empleado: este es un punto de gran importancia. Por medio de la experiencia te haces un poco a la idea del trabajo que realiza esta persona. Si lleva un buen tiempo trabajando como empleados de hogar seguramente sabe hacer bien su trabajo. Ahora, el hecho de que una persona no tenga una amplia experiencia no quiere decir que no haga bien sus tareas, pero en este caso lo mejor es también considerar otro elemento como lo son las referencias laborales que presenta.
  • Conocimientos acordes a las exigencias: al buscar perfiles de empleados es  buena idea tener clara la necesidad que se presenta. Es decir, qué debe hacer el empleado en el hogar. De acuerdo a ello, esta persona debe contar con unos conocimientos especiales.
    Así, por ejemplo, si requieres que la persona cocine en tu casa y necesites que cocine un tipo de platos en especial has de buscar una persona que tenga conocimientos al respecto. En este caso es buena idea consultar por los cursos de cocina y de manipulación de alimentos que ha realizado. Así mismo y si necesitas que la persona trabaje en un sitio donde hay personas que hablan otro idioma, también es buena idea que busque personas con conocimientos en este idioma.

También, puede que requieras que esta persona conduzca el vehículo, sea para hacer las compras o para llevar a los niños al colegio. En este caso ha de saber conducir y tener el permiso vigente para ello.

  • empleadas de hogar InterdomicilioSus Referencias laborales y personales: resulta conveniente que al buscar empleadas de hogar no solo consideres sus referencias personas sino también sus referencias laborales más recientes. Estas referencias te darán una idea de la forma de ser de la persona y de su forma de trabajar. Es necesario que llames a estas personas y hables detalladamente con ellas.
    Al momento de hablar con sus referencias personales es buena idea que preguntes por su temperamento, por su familia, por su círculo social y confirmes donde vive y con quién. Al llamar a las referencias laborales debes preguntar por el tiempo en el cual trabajó allí, cómo era su comportamiento, puntualidad, cómo hacia su trabajo, por qué salió de allí, etc.
  • Finalmente, debes considerar la disponibilidad que presenta esta persona. Es muy importante que esto quede claro en el perfil y es que si necesitas a una persona que trabaje todo el día no te servirá que tenga solo disponibilidad de medio tiempo.
    Claramente, al elegir a los empleados de hogar debes considerar su tarifa, pero esto ya no vendría a hacer parte de su perfil sino de la negociación de condiciones laborales.