Nuestros momentos de ocio los solemos pasar con familiares y amigos, y una de las cosas que más nos gusta es jugar a diferentes juegos de mesa. Sin embargo, normalmente nos aburrimos con los juegos que tenemos en casa porque se han quedado anticuados, esto nos lleva a tener que buscar y comprar constantemente nuevos juegos.
Crea tu propio juego de mesa con imaginación
Así que podemos hacer algo diferente y es que en lugar de comprar uno nuevo, ¿por qué no hacer nuestro propio juego de mesa? Crear juegos de mesa es una actividad de ocio innovadora, y jugar con ellos tiene el propósito de enseñar y entretener.
¿Qué es un juego de mesa?
La mayoría de las personas probablemente saben lo que es un juego de mesa, ya que es un juego que se desarrolla en una superficie plana con piezas y previamente marcada. Los juegos de cartas, de dados, los juegos en miniatura y los juegos basados en fichas, también entran dentro del ámbito de lo que frecuentemente denominamos «juegos de mesa”.
¿Por dónde empezar?
Si estás con la idea de crear tu propio juego, puedes no saber por dónde empezar, así que lo primero es decidir qué tipo de juego de mesa quieres construir.
Diseñar un juego de mesa te llevará tiempo y esfuerzo, pero merecerá la pena. Posiblemente no crearás un juego perfecto en el primer intento, pero definitivamente podrás aprender algo de cada intento que hagas.
La idea es hacer un juego divertido e interesante sin tener que comprarlo en la tienda.
Elige un estilo de juego
No es fácil decidir cuál será tu estilo de juego, pero en este caso cualquiera de tus juegos de mesa favoritos se pueden mezclar y adaptar para crear un juego original que todos disfrutarán.
Primero tendrás que elegir un tema para crear tu juego. Este puede ser tu libro favorito, un período en la historia, el futuro, un concepto matemático, de estrategias, hechos científicos o películas.
Una vez que hayas elegido un tema, coge un lápiz y un papel. Determina de qué tratará tu juego y cómo se jugará y comienza escribiendo todo lo que puedas en relación con el juego. Planea cómo se verá físicamente el tablero y qué forma tendrán las piezas.
Establece las reglas
Asegúrate de anotar en una lista las reglas de tu juego y considera cualquier problema que pueda aparecer cuando las piezas se muevan alrededor del tablero. Muchas veces también habrá un sistema de puntos involucrado, determina cómo se distribuirán los premios y el dinero.
Ajusta las reglas a medida que te encuentres con los problemas.
Construye un tablero
Con tu contenido desarrollado, el siguiente paso es hacer un prototipo, ya que no todos los juegos de mesa necesitan una tabla, pero muchos otros sí. Una vez que hayas completado el juego en tu cabeza, es hora de darle vida con un tablero de juego real.
Puedes dibujarlo a mano, imprimirlo o hasta usar madera.
Dibujarlo
Con un cartón o papel puedes diseñar tu tablero con herramientas simples como bolígrafos, lápices, marcadores y pintura.
Imprimirlo
Con un software de diseño como Adobe Illustrator o Inkscape, puedes diseñar un tablero para tu juego con un poco más de precisión. También puedes laminar el tablero para aumentar su vida útil.
Mecanizarlo
Un cortador láser es impresionante y puede producir diseños realmente geniales sobre una gran variedad de materiales como madera o fibra de vidrio.
Crea tus piezas
Este paso solo es necesario si necesitas piezas para el juego de mesa. Si no, simplemente continúa con el siguiente paso. Una vez finalizado el tablero necesitarás piezas para jugar tu juego.
Hay varias formas de generar tus piezas:
Usa piezas de juegos de mesa existentes o cosas que tengas en casa, ya que no hay nada de malo en usar herramientas que ya están disponibles. Busca entre los juegos de mesa existentes o los artículos pequeños de tu casa para encontrar las piezas de tu juego.
Gracias al gran número de empresas de impresión 3D, el precio de estas impresoras se ha reducido considerablemente. Esto puede hacer posible la impresión 3D de objetos en tu propia casa.
Otra gran ventaja de esto es que no necesitas diseñar las piezas por ti mismo. También es posible solicitar impresiones de tu diseño online si no tiene acceso a una impresora 3D.
Jugando a las cartas
Con papel, cartón o cualquier otro material de la casa, puedes producir tus propias cartas. Opta por hacer tarjetas cortadas a mano y diseñadas para tu juego.
Otra opción es imprimir tus tarjetas usando Microsoft Word, ya que puedes diseñarlas para que se impriman de forma básica y es que un software de diseño como Photoshop o Illustrator te permitirá diseñar tarjetas más completas.
La mejor parte es que si pierdes una tarjeta, simplemente puedes imprimir una nueva.
Permalink
muy buena aplicacion